Entradas

Bienvenidos al blog del proyecto NEA Big Read de la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Gurabo

Imagen
 El proyecto NEA Big Read de la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Gurabo está subvencionado por la National Endowment for the Arts en colaboración con Arts Midwest. Cuenta con el auspicio del Consulado General de México en San Juan de Puerto Rico. Tiene como objetivo fomentar la lectura de un buen libro para conocer mejor a nuestras comunidades y a nosotros mismos.  En 2021, durante los meses de abril y mayo, estamos dedicando el NEA Big Read a la lectura de la novela Into the Beautiful North del escritor Luis Alberto Urrea. Esta novela ha sido traducida al español con el título de Rumbo al hermoso norte . Trata de un grupo de tres amigas, Nayeli, Yolo y Vampi, quienes emprenden un viaje desde el estado de Sinaloa, México hacia los Estados Unidos acompañadas de su amigo Tacho, el dueño de una taquería- internet llamada La Mano Caída. Su objetivo: buscar a un grupo de 7 hombres guerreros que ayuden a defender su pueblo, Tres Camarones, de las garras de unos narcotraficante...

Sexta discusión / taller de confección de fanzines, jueves, 27 de mayo de 2021

Imagen
  La sexta discusión de la novela Rumbo al hermoso norte fue moderada por la Dra. Luz Nereida Lebrón y contó con la participación de la comunidad mexicana en Puerto Rico. La Sra. Martha Hiriart, encargada de los asuntos culturales del Consulado General de México en San Juan, fue el enlace entre el proyecto NEA Big Read y los miembros de la comunidad mexicana.  Esta discusión fue muy rica puesto que contó con testimonios de primera mano sobre el proceso de migración hacia los Estados Unidos de algunos de los participantes. Se discutieron las diferencias culturales entre ambos países y las múltiples razones por las que los mexicanos migran hacia ese país. El taller de fanzines estuvo a cargo del Dr. José Orlando Sued. Algunos participantes expresaron interés en desarrollar su fanzine sobre la gastronomía mexicana y el viaje a través de México y de los Estados Unidos. Viviana Romano nos envió fotos del fanzine que creó luego del taller. Compartimos aquí las imágenes de su fanzin...

Quinta discusión / taller de confección de fanzines, miércoles, 26 de mayo de 2021

Imagen
 La noche del miércoles, 26 de mayo se llevó a cabo la quinta discusión de la novela Rumbo al hermoso norte y un taller de confección de fanzines. En esta actividad participaron los miembros del Junte de Artistas y Escritores Internacionales (JAYEI), quienes se reúnen regularmente en la Biblioteca Pública Antonio A. Roig de Humacao. Además, se contó con la presencia de personas de la comunidad de Humacao. También participaron personas de los barrios Cañaboncito y Beatriz de Caguas, afiliadas a la Biblioteca Popular Amapola y la Biblioteca Comunitaria Los Panes.  La discusión dirigida por la Dra. Luz Nereida Lebrón se llevó a cabo de manera muy participativa entre todas las personas que se conectaron. Fue muy interesante la apreciación sobre la novela que compartieron dos de los participantes, Esthela Osuna y Ramón Fernández, basada sus experiencias como mexicanos residentes en Puerto Rico. La Sra. Osuna nos platicó sobre cómo al leer la novela, cobró consciencia de que Luis A...

Lanzamiento del video musical dedicado a la memoria del compositor Armando Manzanero, jueves, 6 de mayo de 2021

Imagen
El pasado jueves, 6 de mayo de 2021 fue el lanzamiento del video musical dedicado a la memoria del compositor y cantante mexicano Armando Manzanero. Compartimos a continuación el comunicado que se envió con motivo del lanzamiento y el enlace para acceder al video en la plataforma YouTube de la Universidad Ana G. Méndez. Para acceder al video, presione el siguiente enlace:  https://www.youtube.com/watch?v=Zc_VukCfMFg

Próximas actividades: Ciclo de cine mexicano sobre la migración

Imagen
CICLO DE CINE MEXICANO SOBRE LA MIGRACIÓN En colaboración con el Consulado General de México en San Juan y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el proyecto NEA Big Read realizará un ciclo de cine mexicano que tendrá como temática la migración. Las películas, que estará cada una disponible por espacio de 24 horas mediante enlace, serán las siguientes: CARTELERA Jueves, 29 de abril - d ocumental  El Albergue  de María Alejandra Islas Caro  Frente a las vías del tren, el sacerdote Alejandro Solalinde funda y construye un albergue en Ixtepec, Oaxaca, para dar refugio y alivio espiritual a migrantes centroamericanos. La lucha de Solalinde se entrecruza con las cambiantes vidas de mujeres y hombres que, movidos por la fe y la necesidad de trabajo digno, aguardan el momento de desafiar los peligros de su viaje al norte. Ya finalizó el periodo de 24 horas durante el cual se mostró este documental. Jueves, 6 de mayo - película   Espiral   de Jorge Pérez Sola...

Videoconferencia del escritor Luis Alberto Urrea, martes, 20 de abril de 2021, 11:00 a.m.-12:30 p.m.

Imagen
El martes, 20 de abril de 2021 de 11:00 a.m. a 12:30 p.m. el escritor Luis Alberto Urrea ofreció una excelente videoconferencia en torno a su obra, con énfasis en su novela   Rumbo al hermoso norte.  Abordó, entre otros temas, cómo el pueblo de Tres Camarones se inspiró en el pueblo natal de su padre, Rosario, en el estado mexicano de Sinaloa. Además, habló de los personajes de la novela y cómo, en numerosos casos, los creó inspirándose en personas que ha conocido en diversos contextos. Compartió información también sobre su niñez y juventud, su formación como escritor y su proceso creativo. La conferencia contó con una nutrida asistencia por Zoom de 75 participantes y 718 reproducciones por Facebook Live. Los participantes pudieron comentar y hacer preguntas por medio del chat de Zoom y Facebook.

Cuarta discusión / taller de confección de fanzines, viernes, 16 de abril de 2021, 10:00 a.m.-12:00 p.m.

Imagen
 La discusión de la novela Rumbo al hermoso norte del viernes, 16 de abril se realizó con los estudiantes, maestros y administradores de la Escuela Eloísa Pascual de Caguas. Coincidió la fecha con el Día de la Biblioteca. Feliz coincidencia, puesto que ha sido precisamente la bibliotecaria, la Sra. Josefa Arroyo, la encargada de ser el enlace y el agente motivador para que todos los estudiantes y maestros participantes se entusiasmen con la lectura de la novela. Esto tuvo como resultado una discusión, moderada por la Dra. Luz Nereida Lebrón, sumamente participativa y animada. Continuó la reflexión sobre la obra con el taller de fanzines que ofreció el Dr. José Orlando Sued, el cual motivó a algunos de los participantes a compartir las ideas que tenían para la elaboración de su fanzine. Les compartimos algunos de los momentos de la discusión y el taller, al igual que una selección de los comentarios que los participantes escribieron en el chat de la sesión de Zoom.

Panel Académico, miércoles, 14 de abril de 2021

Imagen
 El miércoles, 14 de abril se llevó a cabo el Panel Académico del proyecto. En primer lugar, la Dra. Beatriz Cruz Sotomayor ofreció un análisis del papel de las mujeres en la novela Rumbo al hermoso norte con la ponencia titulada "Cruzando fronteras: género y transformación en Into the Beautiful North , de Luis Alberto Urrea". Luego el cónsul general de México en San Juan, el Hon. Juan Manuel Calderón Jaimes, ofreció una conferencia titulada "El fenómeno migratorio desde la ruta Centroamérica-México-Estados Unidos de América". Al finalizar ambas ponencias hubo una sesión de preguntas y respuestas muy activa.  A continuación les compartimos la presentación del cónsul general de México en San Juan, Hon. Juan Manuel Calderón Jaimes, sobre el tema de la migración.